Programas para Diseño y Edición de Imagenes.
Publicación de Kevin Gonzalez en Diseño y Fotografía · Lunes 09 Ago 2021
Programas para Diseño y Edición de Imágenes
Si estas iniciando en el mundo del diseño o la edición de imágenes, si ya estas algo cansado de usar programas con activadores de dudosa procedencia, o si buscas una alternativa a los programas que ya usas, estas leyendo el articulo correcto. Continua la lectura para que descubras las diferentes alternativas de programas que recomendamos en Zystem Online para el diseño y edición de imágenes.
Actualmente existen diversos programas y aplicaciones para el diseño y la edición de imágenes, algunos gratuitos, y otros pagos. Lo mas importante no es el costo de los programas, sino el programa que realmente se amolde a tu necesidad. Obviamente el costo es un factor importante, pero si eres un profesional en el área del diseño y la edición, seguramente obtienes buenos beneficios, que te pueden ayudar a costear excelentes herramientas, y mas en la actualidad, ya que el mundo digital se ha expandido mucho en estos últimos años, lo que ha generado mucha demanda de trabajo para este sector.
Sin mas espera, vamos a empezar a hablar de algunas de las alternativas disponibles. Para facilitar la comparación, dividiremos los programas por su costo, en dos categorías, Pagos y Gratuitos.
Programas Pagos
- Adobe

En esta categoría no puede faltar Adobe, es la empresa con algunos de los programas mas conocidos y usados en el diseño, posee una gran cantidad de programas, pero en este articulo nos vamos a enfocar específicamente en dos de ellos.
Adobe Photoshop, un editor de fotografías usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, contiene una infinidad de herramientas que facilitan en gran parte la realización de cualquier edición o retoque que se te ocurra realizar.
Adose Illustrator, un editor de gráficos vectoriales, destinado a la creación artística de dibujo y pintura para ilustración, para crear y diseñar imágenes, sirve ademas para editar entre otras cosas.
Estos dos programas, en mi opinión, son los mas completos del mercado actual, poseen tantas herramientas que seguramente si ya lo usas mientras lees este articulo, habrá una gran variedad de esas herramientas que aun no usas, y que posiblemente ni sabias de su existencia. Si, son programas muy completos, pero también son programas bastante costosos y que su pago se realiza por suscripción, es decir, debes pagar un monto por mes o por año para poder disfrutar del programa, pero si percibes buenos ingresos trabajando como diseñador digital o retocador de imágenes, es muy seguro que puedas costear estos dos programas.
Según la pagina de Adobe el precio de cada programa, Adobe Photoshop e Illustrator es de US$20.99/mes y si usas todas las herramientas de Adobe, puedes adquirir un paquete que incluye mas de 20 aplicaciones, incluyendo Photoshop e Illustrator por US$52.99/mes, estos precios son los que se ofrecen si realizas el pago anual, si quieres pagar mensualmente, el precio se eleva un poco mas.
Puedes encontrar mas detalles de los precios y aplicaciones en el siguiente enlace. Adobe.com
Puedes encontrar mas detalles de los precios y aplicaciones en el siguiente enlace. Adobe.com
En conclusión, son los mas completos del mercado, pero son de los mas costosos.
- Affinity Serif

Affinity ofrece 3 programas en su catálogo, que representan una alternativa a tres de los programas mas conocidos de Adobe (Photoshop, Illustrator, Indesign) nosotros unicamente hablaremos de dos de estos programas, que son los que hemos podido probar, y con los que trabajamos actualmente.
Affinity Photo: es al igual que Photoshop un programa que nos permite editar y retocar fotografías e imágenes, si bien son programas parecidos, Photoshop posee muchas mas herramientas que Affinity Photo, y algunas de las herramientas que comparten, en el caso de Photoshop están mas pulidas, aun así, Photo de Affinity tiene sus ventajas. En mi experiencia como editor de imágenes, por lo general se requiere de equipos con requisitos superiores a un equipo convencional de oficina, en el caso de Photo los requisitos del equipo no son tan exigentes como los de Adobe. Es decir, no necesitamos de una computadora tan costosa para poder comenzar a diseñar.
Affinity Designer: representa la alternativa de Affinity para adobe Illustrator, es un excelente programa de edición de gráficos vectoriales, al igual que en el caso de Affinity Photo, no tiene tantas herramientas como Photoshop, pero es una herramienta muy completa, y no es nada pesada para tu equipo o dispositivo.
Los programas de Affinity tienen una gran ventaja contra los de Adobe, y es que a pesar de no tener tantas herramientas en sus programas, son mucho mas ligeros, y además su precio es bastante reducido en comparación, por otro lado, el pago se hace una única vez, por lo cual podrás disfrutar del programa sin pagar nada extra luego de adquirirlo, y también te permiten actualizar de forma gratuita, siempre que la actualización pertenezca a la versión que tu adquiriste, es decir, si compraste la versión 1, podrás actualizar todas las versiones que se liberen posteriormente como la actualización 1.1 / 1.2 / 1.3 /... y asi hasta que salga la versión 2, que si deberás comprar si deseas disfrutar de las nuevas características.
En cuanto a los precios de los programas de Affinity, podemos encontrar en su tienda cualquiera de las 3 aplicaciones, Affinity Photo, Designer o Publisher, por un precio de 54.99 US$ por aplicación, en un único pago.
Puedes encontrar mas detalles de los precios y aplicaciones en el siguiente enlace. Affinity.serif.com
Programas Gratuitos

Existen varios programas gratutitos actualmente en el mercado de diseño, algunos bastante antiguos, otros algo nuevos, pero nosotros vamos a hablar de 2 herramientas alternativas a Photoshop e Illustrator o a Affinity Photo y Designer, que usamos bastante.
Gimp: es una de las alternativas gratuitas a Adobe Photoshop mas conocida, es una herramienta que nos permite editar y retocar imágenes, que aun cuando tiene la misma finalidad que Photoshop, tambien tiene muchas diferencias en el manejo de su interfaz gráfica, suele ser un poco menos flexible a la hora de realizar cualquier tarea, haciendo que el proceso de edición se demore un poco mas, pero de igual modo que Affinity Photo, nos permite realizar la mayoría de las tareas que podemos realizar en Photoshop.
Inkscape: este programa, es una herramienta gratuita que nos permite realizar tareas similares a las que podemos realizar con Adobe Illustrator o con Affinity Designer, su interfaz al igual que con Gimp es poco flexible, y aun cuando nos permite realizar la mayoría de las tareas que podemos realizar con Illustrator, es un poco mas complejo completar estas tareas, una utilidad muy buena de Inkscape es la herramienta de vectorización, lo cual nos permite vectorizar imágenes con tan solo unos cuantos clicks.
La gran ventaja de estos 2 programas es su precio, son totalmente gratuitas, y se pueden descargar en sus respectivas paginas oficiales sin ningún requisito especifico. Ademas poseen una comunidad bastante grande y popular, donde podrás encontrar desde guías y tutoriales, hasta solución de problemas y errores.
Puedes descargar estos excelentes programas por medio de los siguientes enlaces. Gimp.org / Inkscape.org
Extra
Existen otras alternativas bastante útiles a los programas anteriormente mencionados, que no requieren instalación en nuestros equipos. Estas alternativas solo requieren conexión a internet estable y un navegador web compatible.
Photopea: es una aplicación web para edición de imágenes, su interfaz gráfica y sus funciones son muy parecidas a Photoshop, aunque no es tan completo, es gratuito y no posee grandes requerimientos, es una excelente herramienta para tener en cuenta a la hora de incursionar en el mundo del diseño.
Canva: es una aplicación web que nos permite crear piezas digitales y que cuenta con un inmenso banco de imágenes y elementos gráficos que podemos usar para realizar excelente piezas graficas. No es un sustituto de Photoshop ni una alternativa en si, pero nos permite realizar excelentes piezas graficas sin tener un amplio conocimiento en diseño o en herramientas de diseño. La mayoria de los elementos y herramientas que nos ofrece son gratuitos, pero gran parte de su banco de imágenes requiere de un pago, para poder usar los elementos contenidos en su banco de imágenes y elementos gráficos.
Conclusión
Es muy importante que tengas en cuenta, que la selección del programa que deseas usar debe adaptarse a tu necesidad y a las posibilidades de adquisición de tu bolsillo, todos los programas y aplicaciones mencionados en este articulo, son excelentes y poseen sus ventajas y desventajas, por tanto debes adquirir el que mejor se adecue a tus requerimientos y a tu posibilidad de pago.
A pesar de que las aplicaciones de Adobe son las mas completas, nosotros en Zystem Online, usamos actualmente las herramientas de Affinity, y ocasionalmente Canva, y gracias a esta experiencia de uso, podemos decir que son excelentes herramientas de trabajo, como prueba, tienen nuestro site, donde la mayoría de las piezas y diseños fueron realizados con los programas de Affinity.
Si eres un diseñador profesional y tienes beneficios monetarios gracias al diseño con alguno de los programas mencionadas en nuestro articulo. procura adquirir tus programas de forma legal, de este modo colaboras con el desarrollo de estos programas, y evitas los problemas que conlleva el uso de activadores de dudosa procedencia.
Fuentes:
- Photopea: https://www.photopea.com/
- Affinity Serif: https://affinity.serif.com/es/
- Adobe: https://www.adobe.com/la/
- Gimp: https://www.gimp.org/
- Inkscape: https://inkscape.org/es/
- Canva: https://www.canva.com/
0
reseñas